sábado, 14 de marzo de 2009

MEMORIA PORTÁTIL

Útiles, compactas y seguras. Así son las nuevas tecnologías de almacenamiento de datos que han desplazado a los disquetes y que cada vez son más demandadas en el mercado
Las memorias portátiles nacieron en la década de los 70 con el disquete. Tres décadas después son cada vez más usadas, atendiendo la necesidad de portar y compartir información.
Actualmente existen en el mercado dos nuevos tipos de memorias portátiles, la de tipo flash con chip integrado, y las magnéticas de disco duro, además de los clásicos disquetes.
De tipo flash están las tarjetas de memoria y los puertos USB y en las magnéticas las de disco duro externo.
En cuanto a este último, la firma Maxtor lanzó el disco duro portátil OneTouch III Turbo Edition, capaz de almacenar 1 Terabyte de información; puede conectarse vía USB 2 o Firewire en Mac y PC.
La memoria flash es más cara por gigabyte que el disco duro, pues éste tiene más tiempo en el mercado y la investigación y desarrollo en el producto es mayor.
En cuanto a la velocidad de transferencia, la memoria flash corre a 12 megas por segundo, mientras el disco duro lo hace a 6 megas. Sin embargo, Imation señala que estas velocidades son suficientes para un trabajo escolar o profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario